Charla: 40 años de la Carta de Rodolfo Walsh
«La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi treinta años”, dice la carta que el escritor y periodista publicó desde la clandestinidad».
Se cumplen 40 años de la carta abierta a la Junta Militar escrita por el periodista Rodolfo Walsh y la Facultad de Comunicación Social procura rescatar su figura como un paradigma de compromiso político y rigor y excelencia en el trabajo periodístico. La potencia de su obra en la denuncia de la represión y el plan económico de la dictadura cívico-militar y su vigencia para la comprensión del escenario político actual, son muestras del valioso legado de uno de los 129 periodistas que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
En ese marco, el jueves 23 de marzo a las 18 horas Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba participa de la charla-debate Carta Abierta de Rodolfo Walsh a la Argentina 2017, organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Comunicación Social de la UNC, la cátedra de Redacción Periodística II (Periodismo de Opinión) y el seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva. La actividad Carta Abierta de Rodolfo Walsh a la Argentina 2017 tendrá lugar en el aula FCC6.
El mismo día a las 17 horas se realizará un homenaje a los desaparecidos de la Facultad en el Pasillo del Edificio Nuevo, incorporando sus fotos al mural inaugurado en el Hall del edificio principal.
Integran la charla – debate:
Luis Rodeiro, “Los años previos al 24 de marzo del 76 desde la mirada de Rodolfo Walsh”.
Eugenia Boito, “Estética y política en el hacer intelectual”.
Alexis Oliva, “Valor y vigencia de la «Carta de un Escritor a la Junta Militar».
Olga Acosta, “Walsh y su concepción integral de la militancia y los derechos humanos”
Texto completo CARTA ABIERTA A LA JUNTA MILITAR