Doc 24Marzo2018. Un país para pocxs, Nunca Más
DOCUMENTO. Córdoba
DISCURSO 24 DE MARZO 2018 :: UN PAÍS PARA POCXS NUNCA MÁS
Somos mujeres, luchadoras, sobrevivientes y militantes de los organismos de derechos humanos de Córdoba.
Las injusticias y el terrorismo de Estado nos obligaron a organizarnos hace muchos años, a caminar, a buscar. A buscar a nuestros compañeros, a buscar a nuestras hermanas, a nuestras hijas y a nuestros hijos, a buscar nuestra identidad.
Somos mujeres que cada 24 de marzo estamos en la calle levantando las banderas de memoria, verdad y justicia. Somos madres, abuelas, hijas, nietas.
Somos mujeres de Córdoba que sabemos que se los llevaron por un país para pocos, que se los llevaron porque querían una Argentina libre, justa, solidaria. Se los llevó el más atroz y sistemático plan del Estado Terrorista, somos mujeres que desde hace mucho tiempo ya no luchamos solas, el pueblo argentino grita con nosotras:
UN PAIS PARA POCOS, NUNCA MAS!
Una vez más el pueblo cordobés está en la calle un 24 marzo, una vez más nos encontramos para abrazarnos, para continuar una lucha que heredamos, una lucha que cada uno, desde su lugar, hace propia. Una lucha que nos legaron los compañeros y compañeras que dieron la vida y pusieron el cuerpo por sus ideas, por una Argentina más justa, por una Argentina para todos y para todas. Nosotros estamos acá para dejar bien claro, para que a nadie le queden dudas, que vamos a seguir luchando por los 30000 compañeros- detenidos desaparecidos que nos dejaron sus ideales y su lucha.
Otra vez la calle es la que nos une en un grito que debe ser oído por quienes hoy intentan tender otra vez un manto de impunidad sobre los responsables civiles y militares que desaparecieron, torturaron y asesinaron a nuestros compañeros y compañeras.
Somos esa Córdoba que se reencuentra año tras año para recordar a nuestros desaparecidos, reivindicar su lucha y multiplicar su ejemplo de compromiso. Somos la Córdoba que grita bien fuerte: Un país para pocos, Nunca Más.
Somos la Córdoba que se manifiesta en las calles construyendo colectivamente la memoria.
SOMOS LA CÓRDOBA DE LAS GRANDES GESTAS POPULARES. La de la Reforma Universitaria de 1918… 100 años se están cumpliendo de la reforma que inició el camino hacia una universidad para el pueblo, donde entren todos y todas, una universidad de los trabajadores. Esos trabajadores que años después confluyeron nuevamente en estas calles junto con los estudiantes para hacer tambalear a la dictadura de Onganía y los ajustes del Viborazo. A 49 años del inolvidable Cordobazo más presentes que nunca están Agustín Tosco, Tomás Di Toffino, Elpidio Torres, René Salamanca, el Negro Atilio López y tantos trabajadores, estudiantes, y luchadores populares que dieron su vida para defender a su pueblo.
Este pueblo sigue andando los mismos caminos que nuestras adoradas viejas transitan desde hace más de 40 años, ellas son nuestro faro y el ejemplo que seguimos para exigir que no se retroceda ni un poco en las políticas de memoria, verdad y Justicia que logramos como sociedad.
Políticas que conseguimos con la lucha de toda la sociedad, de todos y todas nosotras que fuimos guiadas por nuestras queridas viejas, por Sonia Torres que no baja los brazos, que sigue luchando incansablemente por encontrar a todos los nietos que faltan.
Estuvimos guiadas por Emi D’ Ambra, que se nos fue después de la sentencia de la megacausa La Perla, pero que nos dejó su ejemplo de coraje, de compromiso, de tenacidad, de amor. Emi: el pueblo te recuerda, te abraza y te extraña…
Caminamos porque ellas caminaron antes y nos enseñaron que no podemos dejar de luchar, no podemos quedarnos esperando soluciones mágicas, no podemos ser indiferentes con las injusticias que estamos viviendo…
Llevamos ya muchos años marchando los 24 de marzo. Miles de veces ya dijimos NUNCA MÁS. Y acá estamos, porque es necesario decirlo de nuevo.
….
Es necesario seguir gritando Nunca Más porque vemos cómo las políticas de Estado en Memoria, Verdad y Justicia empiezan a cambiarse por solapadas y engañosas políticas de impunidad y represión, en manos de este gobierno neoliberal que encabeza el presidente Mauricio Macri y sus CEOS.
No les alcanzó con el repudio de los cientos de miles de argentinos y argentinas que nos movilizamos contra el 2×1, insisten con el negacionismo y la teoría de los dos demonios.
Insisten en beneficiar a genocidas, ahora proponiendo el otorgamiento masivo de prisiones domiciliarias, que no son otra cosa que una amnistía encubierta.
No nos vamos a cansar de decirlo: El único lugar para los genocidas es la cárcel común, perpetua y efectiva!
Hace dos años tuvimos una de las sentencias más importantes de la historia de Córdoba por delitos de lesa humanidad. Hoy seguimos juzgando genocidas, porque como sociedad entendimos que estos asesinos, torturadores, violadores y ladrones no pueden quedar impunes. Pero no podemos dejar de alertar a todas y todos del vaciamiento de áreas claves para la investigación y el juzgamiento de genocidas.
Después de décadas de lucha por una justicia verdadera, este gobierno pretende mandar a los genocidas a sus casas.
Se equivocan si piensan que la sociedad argentina se va a quedar callada. No nos conocen si creen que no vamos a hacer nada.
Estamos demostrando que no queremos genocidas en la calle. El pueblo entero repudió a Etchecolatz, responsable de miles de delitos de lesa humanidad y de la desaparición en democracia de Jorge Julio López. Acá en Córdoba hace pocos días escrachamos a Maffei y a Diedrichs en Traslasierra. En todo el país, en cada ciudad, en cada pueblo, se hizo escuchar el grito: a donde vayan los iremos a buscar! exigimos la continuidad de los juicios y el cumplimiento EFECTIVO de las condenas.
Es inaceptable que el gobierno nacional permita que genocidas condenados, como Barreiro, cumplan su pena en unidades militares. No son viejitos indefensos, son una amenaza para toda la sociedad.
Tenemos sobrados ejemplos de genocidas imputados que tenían armas en sus casas, lo que les permitió incluso atentar contra su propia vida impidiendo la justicia, como ocurrió con Nicolaides, Anadón o Cecchi. Boxer Antón, genocida del D2, tenía un arsenal en su propia casa cuando, casi por casualidad, fue encontrado luego de años de estar prófugo.
Por eso, como lo hicimos cuando intentaron beneficiarlos con el “2×1”, hoy volvemos a llenar las calles para dejarle claro al gobierno nacional y al poder judicial que el único lugar para un genocida es la cárcel común, perpetua y efectiva.
Basta de funcionarios como Avruj y Garavano que buscan beneficiar a genocidas, atacando permanentemente la lucha de los organismos de derechos humanos. Basta de negar lo que pasó, acá no hubieron dos demonios hubo un genocidio por encargo, un golpe que todavía nos duele.
….
Volvemos a llenar las calles porque tenemos que avanzar en el juzgamiento de la participación civil en la dictadura. Mientras desaparecían militantes, estudiantes, laburantes, padres, madres, hijos y familias enteras; mientras se robaban bebés, mientras nos endeudaban y vendían el país, mientras perseguían artistas, opositores, educadores; mientras todo esto pasaba, algunos pocos se beneficiaban. Era un país diseñado para pocos: un país diseñado para algunos empresarios como Carlos Pedro Blaquier que prestaba infraestructura y participaba en el secuestro de los trabajadores de su ingenio en Jujuy y que sigue gobernando la provincia junto a Gerardo Morales (y estos dos son los que siguen teniendo presa a la compañera Milagro Sala). O como los empresarios de Ford que le vendían autos no identificables a los milicos para que secuestren compañeros y compañeras… O como los Peña Braun… como Héctor Magnetto, que consiguió el monopolio del papel en un cuarto de tortura y todavía sigue impune y mintiéndonos todos los días, intentando voltear gobiernos populares que lo enfrentan … como Vicente Massot que desde su diario La Nueva Provincia apoyó a la dictadura genocida y está acusado por la desaparición de dos periodistas. Por eso su sobrino EL DIPUTADO NICOLÁS MASSOT ESTÁ PIDIENDO IMPUNIDAD EN EL CONGRESO! BASTA DE IMPUNIDAD PARA TODOS ELLOS! EXIGIMOS JUICIO Y CASTIGO A LOS PARTÍCIPES CIVILES DE LA DICTADURA QUE HOY NOS GOBIERNAN!
….
En nuestro país seguimos peleando contra el racismo y la segregación de los originarios de esta tierra. Bien sabemos que si no hubiera habido un genocidio legitimado en nuestra sociedad, no hubiera sido posible el exterminio de 30.000. Porque vemos cada día, que la ley no es pareja para todos, mientras algunos delinquen a cara descubierta, lavando dinero y fugando ganancias, los pobres llenan las cárceles y Milagros Sala, orgullosamente negra, mujer e indígena, sigue presa ilegalmente.
Es la oligarquía de siempre con los métodos de siempre. Nosotros ya lo vivimos, y ahora otra vez nos están queriendo imponer ese país para pocos que ellos sueñan: ESTÁN PRIVATIZANDO EL ESTADO, MILITARIZANDO LA SEGURIDAD Y JUDICIALIZANDO LA POLÍTICA. Vuelven a reprimirnos ferozmente, a matarnos por la espalda, a tirarnos al río.
Se fomenta un odio que celebra el linchamiento de una persona, mientras condena que una pareja de mujeres se besen en público. Pero nosotros seguimos luchando del lado del amor, del lado de los pibes, de los humildes, de los marginados, del lado de Facundo Ferreira: el niño asesinado por la policía tucumana de un tiro por la espalda. De un tiro por la espalda mató la prefectura a Rafael Nahuel durante una feroz represión, del tipo de represiones que le gusta a LA MINISTRA DE SEGURIDAD PATRICIA BULLRICH.
¿QUÉ HACE TODAVÍA PATRICIA BULLRICH SIENDO MINISTRA DE SEGURIDAD?, EXIGIMOS SU RENUNCIA, BASTA YA DE REPRESIÓN, BASTA YA DE FUSILAMIENTOS POR LA ESPALDA
Ni el caso de Facundo Ferreira ni el de Rafael Nahuel son casos aislados: ES LA MUERTE COMO POLÍTICA DE ESTADO, ES LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENEMIGO INTERNO PARA JUSTIFICAR LA REPRESIÓN A LOS SECTORES POPULARES. Tenemos un presidente que le da la mano a policías asesinos, condenados por la justicia, que matan a sangre fría por la espalda…
Y no sólo a nivel nacional vemos cómo las fuerzas de seguridad siguen haciendo lo que quieren, acá en nuestra provincia se persigue y se estigmatiza a los sectores sociales más vulnerables, esta policía de Córdoba, avalada por el poder político de turno y con el código de convivencia como instrumento para perseguir a nuestros jóvenes.
La misma policía que amenaza a periodistas, que protege a los milicos, que mató a Guere Pellico y encubre con total impunidad la desaparición de Facundo Rivera Alegre.
Creen que así nos van callar, creen que así vamos a dejar de luchar, nos quieren hacer creer que “cada uno se tiene que meter en lo suyo” que nos tenemos que quedar en nuestras casas. No entienden que nosotros tenemos el ejemplo de las Abuelas, de las Madres, y también de Santiago Maldonado. Santiago nos dejó el ejemplo de la solidaridad, a Santiago lo mataron por su compromiso con los pueblos originarios, a los que siguen reprimiendo ferozmente para robarle sus tierras, para entregarle las tierras a sus amigos terratenientes.
Nosotros no olvidamos a Santiago, no olvidamos a Facundo Rivera ni al Guere Pellico, vamos a seguir al lado de sus familias exigiendo Verdad y Justicia.
Porque creemos en la justicia, en la verdadera justicia. Creemos en la Justicia valiente, que hace lo que corresponde y no cede a las presiones de los poderosos, esa justicia que juzga genocidas. Esa que pretenden frenar, vaciar y someter para que no los juzgue a ellos: a los mismos de siempre, a los que se beneficiaron de la miseria planificada en 1976 y a los que siguen planificando miseria para beneficiarse hoy.
….
Volvemos a llenar las calles porque volvieron las mismas recetas de ajuste del FMI que hambrean al pueblo y engordan los bolsillos de los financistas. La pérdida de derechos viene acompañada de los vendepatria de siempre en el poder, entregando nuestra independencia económica. En la Argentina del ajuste, de los despidos masivos, lo único que sube son los impuestos para los que menos tienen y el presupuesto en armas. Armas para reprimir al pueblo que se financian con deuda externa.
Oscar Aguad fue el encargado de desmantelar la ley de medios, dando por tierra una ley que fue ampliamente discutida y consensuada por la sociedad, una ley que le ponía un freno a los monopolios de la comunicación, que se enfrentaba a los poderes fácticos y antidemocráticos que manipulan a la sociedad. Y ahora, desde su gestión en el Ministerio Defensa no hace otra cosa que someternos como país, regalando nuestra soberanía y de manera obscena haciéndose el desentendido en relación a los 44 marinos desaparecidos en el ARA San Juan. Nosotros lo conocemos bien, sabemos de su devoción por el Cachorro Menéndez, lo recordamos protegiendo a Yanicelli y otros miembros del D2. No puede estar en un área tan sensible para la democracia este personaje siniestro.
Por todo esto volvemos a llenar las calles. Cerramos el 2017, con otro diciembre nefasto, luchando al lado de nuestros jubilados y jubiladas repudiando y combatiendo en la calle la REFORMA PREVISIONAL, que es un robo de 120 mil millones de pesos para sostener la timba financiera y las cuentas en paraísos fiscales de funcionarios como el ministro Luis Caputo.
Esa reforma es Un robo a nuestros abuelos y a todos los trabajadores. Una reforma que salió con represión en la calle y el vergonzoso apoyo de muchos de los representantes de nuestra provincia, que desatendiendo a sus compromisos votaron en contra del pueblo. Sabemos que desandar estas políticas de miseria va a ser muy difícil, como pasó con las leyes de impunidad, pero también sabemos que no es imposible y que más temprano que tarde aquellos que dijeron una cosa e hicieron otra deberán rendir cuentas al pueblo.
No podemos permitir que nos sigan quitando derechos, tenemos que estar juntos, porque la lucha es una sola y la memoria nos guía para encontrar ese hilo de unidad y esperanza.
Así como es nuestra la LUCHA DEL MOVIMIENTO OBRERO, porque somos los trabajadores y trabajadoras en las calles luchando por salarios justos, por condiciones dignas de trabajo, exigiendo que se cumplan todos los derechos: a manifestarse, a salir a la calle, a sindicalizarse y a hacer política libremente. ESTE PAÍS ES DE SUS TRABAJADORES Y SUS TRABAJADORAS, Y ÉSTA CÓRDOBA MOVILIZADA CELEBRA Y APOYA AL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO. Exigimos paritarias libres y sin techo, decimos que no a la reforma laboral que sólo busca recortar derechos y beneficiar a los empresarios, nos solidarizamos con las y los docentes en su lucha por la dignidad y la educación. Que se cumpla con la ley, la paritaria nacional docente es dignidad y el gobierno nacional la borró con un decretazo.
Por un país más libre, con más justicia social y más equitativo, Basta de despidos! Basta ya de criminalizar la lucha sindical! VIVAN LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS!
….
Y también volvemos a llenar las calles porque alzamos bien alto las banderas del movimiento feminista, que paró y marchó masivamente el 8 de marzo. En esta Argentina del ajuste, el gobierno continúa desfinanciando áreas del Estado que llevan adelante las políticas públicas contra la violencia de género, y todos los días nos siguen matando. Se amparan detrás de un discurso mentiroso, marketinero, pero sus acciones los dejan en evidencia. Como todo gobierno de derecha y neoliberal, el gobierno nacional tiene un proyecto de país machista, patriarcal y violento.
Acompañamos a las trabajadoras que día a día ganan espacios en sus sindicatos y pelean por sus derechos.
Por eso no nos olvidamos de las compañeras que desde hace mucho tiempo luchan por su dignidad.
Porque entendemos que sin igualdad de género no hay justicia social posible.
Seguimos exigiendo que se cumpla la ley de Educación Sexual Integral, que las pibas y los pibes puedan ejercer su derecho a informarse y aprender.
Esta Córdoba movilizada celebra al movimiento feminista, que con su tenaz lucha logró que se trate en el Congreso la legalización del aborto. Herederas del pañuelo de las Abuelas y las Madres, enarbolamos el pañuelo verde para seguir exigiendo: EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR, ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR Y ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO PARA NO MORIR!
NI UNA MENOS! VIVAS Y LIBRES NOS QUEREMOS!
….
Compañeros, compañeras: el 24 de marzo pasado se escuchó un grito bien fuerte de todos los cordobeses que decía que el pueblo unido jamás será vencido. Hoy, más que nunca, tenemos que estar juntos, tenemos que entender que ninguna lucha aislada puede triunfar, que la única forma es la solidaridad, la única forma es llenar las calles todas y todos juntos. Y la sociedad argentina lo sabe, la única democracia posible es la que se construye sobre los pilares de la memoria, la verdad y la justicia.
Por eso hoy nos une esta fecha, mezcla de profundos dolores, de ausencias terribles, de marcas imborrables, para darnos la fuerza, esa tenacidad de los sobrevivientes, los familiares, las madres y las abuelas que en los momentos más oscuros pudieron dar a luz la esperanza de que un país para todos y todas es posible.
Esa tenacidad que permitió que Menéndez no muriera impune como hubiera deseado. Y aunque hasta el fin de sus días guardó ese silencio cobarde de no decir dónde están los restos de nuestros seres queridos, dónde están los bebés nacidos en cautiverio, qué hicieron con ellos, se fue como el delincuente que era, como la persona con más condenas de nuestra historia.
No podemos bajar los brazos si Sonia Torres, la Abuela de todos, sigue buscando a su nieto y a todos los nietos que nos faltan. Si buscan hace 40 años, incansablemente, siempre desde el amor, siempre señalando el camino. No podemos dejarlas solas, no podemos resignarnos. Ellas son el ejemplo de que la lucha no es en vano: siguen buscando y encontrando nietos y nietas, que recuperan su identidad, su historia, su verdad y su libertad. Con la bandera de las Abuelas siempre arriba este pueblo no olvida!
…..
Volvemos a llenar las calles porque Latinoamérica vive un nuevo Plan Cóndor de persecución a la oposición política, que busca acallar las resistencias al ajuste brutal en marcha. CONCENTRACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CENSURA, MILITARIZACIÓN, JUDICIALIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS, PROSCRIPCIÓN POLÍTICA Y ASESINATOS EN MANOS DE FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD SON ALGUNOS DE LOS COMPONENTES DE ESTE PLAN.
En nuestros países la derecha avanza como ya lo ha hecho antes: CON MENTIRAS, CRUELDAD Y MUERTE. Aunque se presenten con globitos de colores, auténticos golpes de Estado asolan nuestras tierras.
Desapariciones forzadas en México (43 normalistas Presentes!), Terrorismo de Estado en Brasil (compañera Marielle Franco Presente!), Exterminio de comunidades indígenas (compañera Berta Cáceres Presente!), maniobras permanentes que apuntan a destituir los gobiernos populares, son sólo muestras de la situación actual.
En nuestro país, volvemos a pedir por la libertad de los presos políticos, arbitraria e ilegalmente detenidos. EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERTAD DE: MILAGRO SALA, MIRTA ROSA GUERRERO, MIRTHA AIZAMA, GLADIS DIAZ, MARIA GRACIELA LOPEZ, ALBERTO CARDOZO, JAVIER NIEVA, EL LONKO FACUNDO JONES HUALA, JULIO DE VIDO, VICTOR MANZANARES, DIEGO BARRETO, FERNANDO ESTECHE, JORGE YUSSUF KHALIL, PABLO GIUSTO, DIEGO PARODI, JOSÉ VALOTTA, SEBASTIÁN GIANCARELLI, JOSE MARÍA CARRIZO, CARLOS KIRCHNER, ATANACIO PÉREZ OSUNA
Y CELEBRAMOS LA LIBERTAD DE LUIS DELIA Y CARLOS EL CHINO ZANNINI
…..
Nos quieren asustados, quieren que olvidemos y nos resignemos pero no daremos ni un paso atrás.
Ese mismo poder económico, mediático y judicial que hace 42 años dio un golpe para dejarnos un país para pocos, hoy arremete y necesitamos la voz de todos para hacernos escuchar. Tenemos que estar unidos y en la calle PARA CONSTRUIR EL PAIS PARA TODOS QUE LOS DESAPARECIDOS SOÑARON Y QUE TODOS NOSOTROS MERECEMOS
….
POR TODO ESTO EXIGIMOS:
CÁRCEL COMÚN PERPETUA Y EFECTIVA A LOS GENOCIDAS
BASTA DE OBSTACULIZAR LOS JUICIOS
JUICIO Y CASTIGO A LOS PARTÍCIPES CIVILES DE LA DICTADURA
BASTA DE REPRESIÓN A LA PROTESTA SOCIAL Y DE CRIMINALIZACIÓN A LOS MILITANTES POLÍTICOS, SOCIALES Y SINDICALES
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS Y PRESAS POLÍTICOS
RENUNCIA YA DE BULLRICH, GARAVANO y AGUAD, GARANTES DE LA REPRESIÓN, LA MANO DURA Y LA IMPUNIDAD
JUSTICIA PARA FACUNDO FERREIRA, RAFAEL NAHUEL Y SANTIAGO MALDONADO
PORQUE EL SUEÑO DE UN PAÍS PARA TODOS ES UN LEGADO QUE VIVE EN CADA UNO DE NOSOTROS, EN CADA LUGAR DONDE HAY COMPAÑERAS ORGANIZÁNDOSE SOLIDARIAMENTE.
PORQUE LA MEMORIA ARDE EN CADA LUCHA.
¡ARRIBA LA CÓRDOBA COMBATIVA! NI UN PASO ATRÁS!
¡30. 000 COMPAÑEROS DESAPARECIDOS PRESENTES!