9° Ciclo Escena y Memoria/17 – Programación completa

Escena y Memoria/17
Programación Completa:

Domingo 19
12hs. Señalización “Árboles de la vida” junto a Viviana Alegre, Alberto Santillán en Plaza Aguilera

Lunes 20
10hs. “Los cuentos de la memoria” de Garba en Espacio de Memoria y DDHH Campo de la Rivera
18hs. Ronda de barbijos en Plaza San Martín
19,25hs. “Madres con barbijo” Intervención de Gonzalo Dreizik en APM
19,30hs. “Kys” de Zeppelin Teatro en APM
21,25hs. “Madres con barbijo 2” Intervención de Gonzalo Dreizik en APM
21,30hs. “Cien Conejos no hacen un caballo” de La Chacarita Teatro y “ProcedimientoKAFKA” de Teatro de Ilusiones Animadas en APM

Martes 21
18hs. “Nazario, el gurí del monte” de Pié Plano en APM
19,30hs. “Solita contra el mundo” de Lucía Nasser en APM
21,30hs. “Bosco” de Compañía Blick en APM (A partir de 16 años)

Miércoles 22
19,30hs. “El tercer patio” en APM
21,30hs. “Mi propio jardín de flores rojas” de La Mucca Teatro en APM

Jueves 23
19,30hs. “Abuela Elcira” de Chíngaras Teatro en APM
20hs. “Lo uno y lo otro” de Proyecto Lo Uno y Lo Otro en Centro Cultural Villa Libertador
20hs. “ El club de los recordadores anónimos“ de Tres Tigres Teatro en Parque Integrador, Unquillo
21hs. “Partida encarne Lilith” de Clap! Mudanzas Escénicas en APM (A partir de 16 años)
22,30hs. “María Alone” de Grupo de Teatro Contingente en APM

Viernes 24
18hs. Marcha desde Colón y Cañada

Sábado 25
19hs. “Memorias a Escena”, Eugenia Hadandoniou, Eslam de Poesía, Nuez Moscada, Sarmiento y Salina y más en Revolución CC

Espacios:
Archivo Provincial de la Memoria (APM): Pje. Santa Catalina 66
Centro Cultural Villa El Libertador: Caracas 5413 casi Av.de mayo, Barrio Villa El Libertador
Revolución CC.: Revolución de Mayo 1524, Barrio Crisol Sud
Plaza Aguilera: República Dominicana entre 4 de febrero y Larrea, Barrio Juniors
Espacio de Memoria y DDHH Campo de la Rivera: Martín Cartechini s/n°
Parque Integrador: Av. San Martín 536, Unquillo

Sobre las Actividades:
www.goo.gl/ltXvVH

Facebook:
Escena y Memoria – Teatro, poesía y DD. HH