No nos han vencido, no los hemos vencido

Contratapa periódico Será Justicia – Ed. Especial – Nov/18

Ni las salas de audiencias de los juicios y mucho menos el Poder Judicial en su conjunto, es ajeno a los contextos políticos. No es lo mismo un juicio de lesa humanidad con un Poder Ejecutivo que promueve políticas de derechos humanos; que un juicio cuando desde el gobierno nacional niegan el terrorismo de Estado, ponen en cuestión el número de desaparecidos y achican las áreas encargadas de investigar y promover el desarrollo de los juicios.

Es que si bien no estamos en una dictadura, hay un plan económico, social y cultural muy similar: desindustrialización, vaciamiento de políticas públicas, concentración de medios de comunicación, endeudamiento, baja de salarios, devaluación, desempleo, pérdida de independencia y soberanía económica.

Un proyecto de miseria generalizada, que reprime la protesta y estigmatiza a todo aquel que piensa distinto, usando como instrumento además de las fuerzas de seguridad, al mismo Poder Judicial.

Pero no hay impunidad eterna y ante esta realidad es nuestro deber mantener viva la memoria, esa que se enciende en cada juicio. Porque un pueblo que conoce su pasado, que puede comprender la historia desde la empatía y la escucha de quienes vivieron el terror, es más dueño de su destino. Porque un país que juzga a los genocidas es un país mejor. Porque estos juicios son de todos y todas.

Leer Será Justicia Edición Especial >> aquí